El Proyecto de Promoción de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Sechura (PROSAN) que ejecuta el Programa Mundial de Alimentos (PMA) cofinanciado por el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) continúa contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población, esta vez ha realizado un taller de capacitación de manera coordinada con la Municipalidad Provincial de Sechura dirigido a las Organizaciones Sociales de Base (comedores populares), quienes ahora a través del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y con capacitaciones constantes opinan sobre qué productos deben ser parte de la canasta local y deben llegar a las familias sechuranas, teniendo en cuenta el valor nutricional de los productos y que contribuyan a prevenir la anemia en la provincia.

Las madres coincidieron en que trabajar para prevenir la anemia y desnutrición en las familias, por lo tanto se debe insistir en usar arroz fortificado, el mismo que fue degustado en distintos platos ricos en hierro elaborados por promotoras del proyecto PROSAN y madres que han logrado superar la anemia en sus hijos.
Así mismo como parte del proceso de elaboración de un “RECETARIO” de platos que contribuyan a combatir la anemia en la provincia de Sechura y la región Piura, el proyecto PROSAN realizó el primer taller de capacitación en preparación de platos ricos en hierro a promotoras, madres y jóvenes, actividad articulada con el gobierno local y el establecimiento de salud de Sechura.
Este grupo de personas que son dirigidas por el reconocido Chef Iván Vizconde vienen aprendiendo a preparar platos novedosos y ricos en hierro, con el fin de poder elaborar un recetario que sirva a todas las madres de la provincia para alimentar a su familia y prevenir la anemia, pero esta vez con platos exquisitos hechos con productos de la zona como carnes, hígado, sangrecita, pescados como la caballa y otros productos.
 
    	
 
			 
			